Los candidatos a la presidencia de las Nuevas Generaciones de Madrid (y III): Antonio José Mesa

Escrito a las 12:45 pm

Antonio José Garrido

 

Y aquí, tras las de David Álvaro y Ana Pérez, va la última entrevista de la serie. ¡La decisión está ahora en vuestras manos!

 

1) Descríbete en dos frases.

Siempre es complicado describirse a uno mismo, y más aún en dos frases. Se puede pecar de arrogante, quedarse corto o largo, y verdaderamente lo importante no sólo es cómo se vea uno a sí mismo, sino lo que seas capaz de proyectar y entregar de ti mismo a los demás. Hace 10 años que decidí afiliarme al Partido Popular y durante este tiempo he compartido multitud de momentos con muchos de mis compañeros, que me conocen muy bien. Pero me encantaría que una gran mayoría de los jóvenes de Nuevas Generaciones de Madrid pudiera responder con certeza a esta pregunta cuando conozca mi programa de acción política y a mí mismo en los próximos días. Como avanzadilla, mi equipo ha hecho una generosa reseña sobre mí en la página web de nuestra campaña.

 

2) ¿Por qué decidiste afiliarte al PP?

Mis inquietudes políticas nacieron bien temprano. De joven acompañé a mis padres a algún mitin de José María Álvarez del Manzano, José María Aznar, e incluso recuerdo uno de la presidenta Esperanza Aguirre cuando su actividad política estaba ligada a Villaverde. Por entonces, trataba de asimilar lo que decían, dentro de las posibilidades que un joven de 16 años tiene para comprender argumentos de esta talla política. Pero entendí rápidamente que los principios que defendía el PP eran con los que yo me identificaba y sentía más cómodo. Comprendí que mi sitio estaba aquí y no en otro partido político. Aunque Villaverde haya sido siempre un feudo -hasta hace poco- de la izquierda, me gusta recordar a menudo aquella idea de que es en los territorios más hostiles donde se saca lo mejor de uno mismo.

 

3) ¿Cuál crees que es el mayor reto al que se enfrenta el PP ahora mismo?

El mayor reto al que se enfrenta el PP se llama España. Es un reto apasionante que ha sido construido por el sacrificio de decenas de generaciones como la nuestra. Es un reto nada sencillo ni pequeño y que merece enormemente la pena, por lo que en estos tiempos difíciles de crisis económica, política, institucional y de valores necesita de buenas dosis de fortaleza, valentía, altura de miras y generosidad. Los partidos políticos deben ser siempre un instrumento al servicio de la libertad, de la nación y de los ciudadanos. De modo que si atendemos a estos tres pilares, y comprendemos la enorme responsabilidad que tenemos ante nosotros de recuperar la confianza y la esperanza de los ciudadanos, aplicando reformas de calado que sepamos explicar sin complejos, estaremos en el camino correcto. Yo creo que, aunque son un buen termómetro, las encuestas no deben marcar la agenda de un Gobierno, sino la convicción en sus propios principios y valores. La política es siempre una carrera de fondo… y los jóvenes estamos llamados a emprenderla.

 

4) ¿Cómo ves la situación en Madrid y en España?

Para quienes creemos que las sociedades más prósperas son las que se han levantado sobre el pilar de la Libertad, Madrid es un paraíso. Los Gobiernos de Esperanza Aguirre, primero, y de Ignacio González, después, han sabido poner la teoría en práctica, pasar de las musas al teatro, y potenciar una sociedad mucho más libre, abierta y dinámica, desde la confianza en el ciudadano y la negativa a que las Administraciones les resten capacidad de elección y decisión. En Madrid no se ha gobernado a golpe de improvisación, ni los resultados económicos son fruto de la casualidad, sino de la responsabilidad y del trabajo bien hecho. Madrid es hoy la región más próspera, la primera en coger el timón del crecimiento y salir de la recesión, la que tiene una tasa de paro siete puntos menor que la media nacional, la que menor deuda y déficit público tiene, la más solidaria con el conjunto de España y la que más aporta a la caja común. Todo esto se ha conseguido, además, desde la austeridad, el control del gasto público, el equilibrio presupuestario, la eliminación de trabas burocráticas, la bajada selectiva de impuestos y con un sistema de financiación que nos perjudica seriamente. Por otra parte, en el terreno político creo que se están tomando decisiones valientes, muchas de ellas paralizadas por el inmovilismo del PSOE, como la reducción de diputados regionales y el proyecto de reforma de la ley electoral.

En cuanto a España, creo que las cosas en reglas generales se están haciendo bien. El Partido Popular heredó una España económicamente arruinada, endeudada y que no generaba ninguna confianza en el exterior. En estos dos años de Gobierno, se han tenido que tomar decisiones complicadas y emprender reformas impopulares, que están teniendo sus consecuencias positivas: España es hoy mucho más fiable internacionalmente y se muestran signos de recuperación. Creo que tenemos que ser honestos, como lo estamos siendo, y decir la verdad a los ciudadanos: la crisis no ha terminado, todavía quedan tiempos y sacrificios complicados, pero estamos en el buen camino. Me gustaría que el Gobierno de Mariano Rajoy recompensara a los ciudadanos por tanto sacrificio con una bajada selectiva de impuestos lo antes posible. No sólo se trata de una recompensa, sino que además considero que es positivo para el crecimiento económico que el dinero esté en los bolsillos de los ciudadanos. Con respecto al panorama político, aquí hay mucho más que hablar. España tiene ante sí el reto de emprender una profunda regeneración de la vida política e institucional, recuperar los consensos de 1978 que el PSOE dinamitó y tenemos un desafío secesionista enormemente preocupante en Cataluña al que hacer frente, aunque todo esto daría para una entrevista en profundidad.

 

5) ¿Por qué crees que eres la persona indicada para ser el próximo presidente de NNGG Madrid?

La persona indicada para presidir Nuevas Generaciones de Madrid será la que todos los militantes elijan el próximo 26 de octubre. Es un hecho histórico en NNGG de Madrid que pueda celebrarse un Congreso bajo el lema de “Un afiliado, un voto”, en el que creo sin fisuras y que humildemente reclamé meses antes de la celebración del Congreso y con mayor contundencia la semana previa. Dicho esto, para mí sería un orgullo representar a esos miles de militantes que dejan lo mejor de sí por el PP, por sus convicciones y por España, la inmensa mayoría sin contraprestaciones ni reconocimientos. Lo mejor que mi equipo y yo podemos ofrecer sería poner esa victoria en sus manos y al servicio del interés general, desde los principios que conforman nuestro programa de acción política: la libertad, la política al servicio  del ciudadano, la formación y la necesidad de estar juntos para afrontar los retos de hoy. Quiero unas NNGG de todos y para todos.

 

6) ¿Qué criterio usarás para elegir al equipo que te acompañaría en NNGG Madrid?

Lo más importante ahora mismo es recuperar la confianza en la política y en los políticos. Creo honestamente que a la política hay que convocar siempre a los mejores. Por eso propondré un equipo de personas que representan los valores que yo creo que debemos tener quienes aspiremos a representar a los ciudadanos: honestidad, honradez, cercanía, preparación, solvencia, altura de miras, principios políticos reconocibles y valentía. También quiero que estén bien representadas todas las sensibilidades políticas y todas las zonas geográficas, tanto de la ciudad de Madrid como del resto de municipios de la región. Mi lema de campaña es “Ahora Juntos”, y esto será una certeza irrenunciable en mi equipo. Siempre me gustó el ejemplo de José Ramón Bauzá de integrar en su equipo y en su gobierno a Carlos Delgado y a otros miembros de su candidatura cuando ganó el Congreso de Baleares por Primarias.

 

7) Eres elegido presidente de NNGG Madrid, pones en marcha una iniciativa y “los mayores” te dicen que des marcha atrás porque no conviene ahora. ¿Qué harías?

Para responder a esta pregunta con absoluta honestidad y no caer en populismos, debería responderla en ese preciso instante, valorando los pros y los contras de adoptar la decisión. Soy una persona reflexiva, que me gusta escuchar los razonamientos de todos para tomar una opción lo más acertada posible. Yo no soy infalible ni muchos menos, y podría estar equivocado. Es cierto que suelo confiar en mi intuición y me gusta llegar al final con mis decisiones, una vez meditadas y valoradas, porque no soy persona fácil de influenciar ni desalentar. Creo, sin embargo, que los jóvenes debemos ser la punta de lanza y la vanguardia de los partidos políticos, que no debemos tener miedo, que tenemos que poner sobre la mesa debates que “nuestros mayores” no hacen, que debemos ser valientes y mirar hacia el futuro, aún a sabiendas de que nos equivocaremos muchas veces. Pero sólo se equivoca el que hace cosas.

 

8) ¿Tu libro político favorito es…?

No podría citar únicamente un libro. En todos estos años he leído grandes libros políticos de grandes autores: Hayek, Solzhenitsyn, Mill, Locke, Orwell, A.Smith… Pero me quedaré con dos, una novela y un ensayo reciente: La novela es “Todo fluye”, de Vasili Grossman, que recrea perfectamente los horrores del Moscú soviético desde los ojos de un ciudadano que sale en libertad tras tres décadas preso en un campo penitenciario y es un canto a la Libertad. Y el ensayo es “Cartas a un joven español”, de José María Aznar, que recomiendo a todos los jóvenes que todavía no lo hayan leído.

 




Recibir posts por correo

4 comentarios

001
la sombra
06.10.2013 a las 19:27 Enlace Permanente

Antonio José peca de dos cosas, de repelente niño Vicente y del error que cometen muchos políticos, hablar mucho y no decir NADA.
Sólo hay que ver lo que ocupan sus respuestas.
Ni siquiera es capaz de definirse en dos frases!

002
Carlota
07.10.2013 a las 01:51 Enlace Permanente

Este candidato no me gusta nada porque es un claro representante de la “clase política casposa” de la que todos los ciudadanos se han cansado ya y repelen.

Yo me pregunto: ¿A qué joven puede representar un chaval de 28 años que sólo ha trabajado en política y que no le da vergüenza acumular varios cargos políticos para amasar una fortuna a fin de mes? Esta gente no representa más que a una élite de privilegiados, gente que no conoce la realidad social de los jóvenes ni los españoles.
No quiero políticos que me regalen palabras bonitas, de eso ya nos hemos cansado y los aborrecemos, quiero gente que de ejemplo de lo que dice, políticos humildes, cercanos y que de verdad conozcan la realidad social y no vivan en una burbuja elitista de altos sueldos y privilegios políticos.

003
Ergo
07.10.2013 a las 14:01 Enlace Permanente

Mi abuelo tiene un léxico más moderno y directo, tampoco parece una persona joven este tal AJ ¿Qué edad tiene?

004
Álvaro Soler
07.10.2013 a las 18:43 Enlace Permanente

He descubierto que este candidato esconde su Currículum Vitae constantemente, parece que no quiere que no se conozca que nunca ha trabajado fuera de la política a pesar de estar cerca de los 30 años. No me inspira confianza un joven que no es libre ni independiente como Antonio José, el cual ha hecho de la política su única profesión y su único estilo de vida, y por tanto su discurso y proyecto están al servicio de los mayores del partido, que son los que luego le tienen que poner en las listas.
Lo siento AJ pero no no te creo, no me das ninguna confianza y no representas ninguna renovación.

Dejar un Comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas: A ABBR ACRONYM B BLOCKQUOTE CITE CODE DEL EM I Q STRIKE STRONG IMG

Logotipo de Blogestudio