2013
Los candidatos a la presidencia de las Nuevas Generaciones de Madrid (II): Ana Pérez
La segunda entrega de las entrevistas a los candidatos a presidir las Nuevas Generaciones de Madrid. La votación se celebrará el 26 de octubre bajo el método de “un afiliado, un voto.” Descubre también las entrevistas de David Álvaro y Antonio José Mesa.
1) Descríbete en dos frases.
Soy una persona entusiasta, optimista, tenaz. Me gusta observar, ayudar, aprender, poner en duda, ser inconformista y creer que las cosas se pueden hacer y rehacer tantas veces como sean necesarias para mejorarlas. Aquí va mi vídeo de presentación de propina.
2) ¿Por qué decidiste afiliarte al PP?
Por la indignación que sentía al ver a Torrejón de Ardoz, mi ciudad, sumida en el más absoluto abandono por culpa de los gobiernos de izquierda que siempre habían gobernado ahí. Quería trabajar por cambiar las cosas, por demostrar que había otra forma de hacer política trabajando por y para el ciudadano. Y lo conseguimos.
3) ¿Cuál crees que es el mayor reto al que se enfrenta el PP ahora mismo?
Luchar contra la corrupción, recuperar la confianza de los ciudadanos, y hacerlo fundamentalmente acercándonos de nuevo a las bases. Hay que escuchar, ser capaces de comunicarse con la gente de forma directa y clara, demostrar que somos un partido abierto y plural y que no somos ajenos a lo que pasa en la calle. Que la gente deje de tener esa percepción tan negativa de la denominada “clase política” mediante el ejemplo: “las palabras convencen, el ejemplo arrastra”.
4) ¿Cómo ves la situación en Madrid y en España?
Vivimos momentos muy complicados, no tenemos sólo una crisis económica sino de valores, política… Creo en la crisis como una oportunidad; la debemos aprovechar para cambiar todo aquello que no funciona o funciona mal. En este sentido, la Comunidad de Madrid se ha erigido como un líder por aplicar políticas liberales que logran empezar a vencer la crisis. Ejemplos son la transparencia (cesando cargos de confianza en cuanto hay indicio de corrupción), hablando claro sin pelos en la lengua (siempre fiel a unos principios que inspiran nuestras políticas) o tomando medidas desde el Gobierno (bajar impuestos, libertad de horarios…). Aún así creo que todavía queda mucho por hacer y debemos seguir con el espíritu reformista que nos piden los ciudadanos.
5) ¿Por qué crees que eres la persona indicada para ser el próximo presidente de NNGG Madrid?
Represento a una generación de personas que nos gusta la política pero que no depende de ella. Tengo mi trabajo y, aún siendo concejal de Torrejón de Ardoz, lo he mantenido. No creo que personas que solo han tenido cargos altamente remunerados durante su etapa de Nuevas Generaciones sean lo que la sociedad demanda porque no es la realidad de la sociedad y no podemos ser ajenos a ello. Soy joven, no tengo complejos, no vivo al servicio de la política, no tengo que rendir cuentas a “los de arriba” sino a las bases, conozco la organización y mis objetivos son muy claros; trabajar por y para los afiliados de NNGG, para que sean ello los protagonistas del cambio que se tiene que extender al partido.
6) ¿Qué criterio usarás para elegir al equipo que te acompañaría en NNGG Madrid?
Gente joven, fresca, cercana, honesta y trabajadora, que conozca los problemas reales que padecemos los jóvenes, que no sea ajena a la realidad y, sobre todo, que tenga ilusión por NNGG y que lo que busque no sea un puesto en política. Quiero integrar a todos los que quieran sumar y sumarse a este proyecto.
7) Eres elegida presidenta de NNGG Madrid, pones en marcha una iniciativa y “los mayores” te dicen que des marcha atrás porque no conviene ahora. ¿Qué harías?
De nuestros mayores tenemos mucho que aprender y siempre hay que escucharles con atención, pero tenemos que tener capacidad crítica y la determinación suficiente para decirles “no” cuando sepamos que no están en lo correcto. Si estamos convencidos de nuestra iniciativa, tendremos que esforzarnos al máximo para que todos, Partido y Nuevas Generaciones, también crean en ella. Si lo conseguimos juntos, conseguiremos que en la calle sea todo un éxito.
8) ¿Tu libro político favorito es…?
Libro favorito como tal no tengo, de los últimos que he leído y me ha gustado: “Desmontando al progresismo” de Edurne Uriarte. Admiro a las mujeres comprometidas, luchadoras y con principios como ella.
04.10.2013 a las 22:30 Enlace Permanente
5) ¿Por qué crees que eres la persona indicada para ser el próximo presidente de NNGG Madrid?
Respuesta real, porque me lo ha dicho Ángel Carromero
05.10.2013 a las 13:18 Enlace Permanente
Me gusta mucho su proyecto y su forma de ver las cosas. Tiene ideas y esta muy comprometida con la juventud y la organización,al igual que con su querida Torrejón. Necesitamos jóvenes que sean un ejemplo como ella para recuperar la confianza en la política y en nuestro futuro. Chapó por ella,por su equipo y por su proyecto
07.10.2013 a las 10:05 Enlace Permanente
Gente como tú es lo que hace falta,una persona comprometida,con sus valores ,con sus principios.
Ana te deseo mucha suerte porque te lo mereces,este es tu proyecto y el de muchos jovenes que pensamos como tú.
07.10.2013 a las 10:06 Enlace Permanente
Esta candidata es la única que representa la regeneración real de la política, alguien cercano y que conoce a la perfeccion el dia a dia de los jóvenes y que tiene los pies en el suelo, una persona formada, con principios y valores y que no utiliza la política como único modo de vida.
Esta chica será la futura presidenta , estoy segura
07.10.2013 a las 14:09 Enlace Permanente
#001 Gente como tú es la que no necesita la organización, que piensa que por ser mujer una chica hará lo que se le diga.
Ana tiene un perfil que ni Carromeros, ni Multi-sueldos como AJ o David rozan.