Los 10+1 libros que más he disfrutado leer en 2013

Escrito a las 3:05 pm

Bastiat

No se publicaron todos en 2013, pero hay tanto que leer de años pasados…:

  1. Frédéric Bastiat, “Oeuvres complètes, Tome 4: Sophismes économiques. Petits pamphlets. Partie 1″
  2. Paul Preston, “El zorro rojo: la vida de Santiago Carrillo”
  3. Joaquín Costa, “Oligarquía y Caciquismo”
  4. Thomas Sowell, “Economic Facts and Fallacies
  5. Alejandro Nieto, “La “nueva” organización del desgobierno”
  6. José Varela Ortega, “Los señores del poder”
  7. Robert McKee, “Story: Substance, Structure, Style and the Principles of Screenwriting
  8. John Heilemann y Mark Halperin, “Game Change
  9. Daniel Lacalle, “Nosotros, los Mercados”
  10. Josep Fontana (pese a su sesgo antiliberal), “La época del liberalismo: Historia de España Vol. 6

Y uno de propina:

  1. Ludwig von Mises, “Liberalism: The Classical Tradition”

Conforme lea nuevos libros en 2014, los incorporaré a “Mis lecturas y mis temazos”.

Si no lo habéis hecho ya, os animo a suscribiros a mi blog introduciendo vuestra dirección de e-mail en la ventana de la derecha (“Recibir post por correo”).

Aprovecho la ocasión para desearos a todos una muy Feliz Navidad y que el año 2014 traiga cambios, reformas y progreso.




Recibir posts por correo

Un comentario

Dejar un Comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas: A ABBR ACRONYM B BLOCKQUOTE CITE CODE DEL EM I Q STRIKE STRONG IMG

Logotipo de Blogestudio