Hospitales con derecho de admisión

Escrito a las 11:01 am

 

Eran unas cien personas reunidas frente al Hospital. Llevaban batas y zuecos sanitarios. Una señora incluso tenía un estetoscopio colgado del cuello, la imagen universalmente reconocida del profesional sanitario. Pero lo que algunos –no todos- corearon en esta concentración fue uno de los lemas más insalubres, malsanos e infectos de la España reciente: “Cifuentes, vete a la privada.” Una manifestante declaró lo siguiente a un medio de comunicación: “Cifuentes está aquí porque sabe que la sanidad pública es la mejor.”

La mentada, mientras, se encontraba inconsciente y con ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de ese mismo Hospital. El día anterior había sido operada para cerrarle la arteria dañada que le había encharcado los pulmones de sangre. La sedación era lo único que le podía atemperar el dolor producido por sus siete costillas rotas.

Es decir, mientras la delegada del Gobierno en Madrid estaba postrada en una cama de hospital tras un grave accidente de moto, algunos de los empleados de ese mismo hospital estaban proclamando que no era bienvenida ahí y que se debía marchar. O, dicho de otra manera, que no debería de haber elegido ser ingresada por urgencias en La Paz sino en otro hospital. Como si Cifuentes hubiese elegido conscientemente ser ingresada…

Estos manifestantes, por lo tanto, estaban pidiendo que se instaurase un derecho de admisión en los hospitales públicos madrileños. Un derecho según el cual se discriminaría a los pacientes por criterios ideológicos: quien fuese del PP debería tener restringido el acceso por ser, según estos exaltados, un “enemigo de la sanidad pública.”

 

 

En la Sudáfrica del apartheid también se restringía el acceso a lugares públicos por criterios inherentes a la persona, en este caso, su raza. ¿Qué diferencia hay entre impedir el acceso  a un hospital público por ser negro o por ser del PP? Fundamentalmente, muy poca. Responder con el socorrido “tú más” de que el PP ha creado un apartheid contra los inmigrantes irregulares es sencillamente falso: los irregulares tienen acceso a las urgencias de todo centro sanitario público español como cualquier otra persona; “como cualquier otra persona,” salvo que seas Cristina Cifuentes o alguien más de centro-derecha a la luz de lo coreado ayer en La Paz.

La aplicación de la exigencia de estos empleados de la sanidad madrileña llevaría a que la gente del PP debiese estar siempre debidamente identificada para asegurar que, en caso de accidente o enfermedad, los servicios de traslado supiesen que no deberían ingresarlos en un hospital público. Es decir, además de la información sobre el grupo sanguíneo o alergias, los madrileños deberían llevar encima en todo momento algo que permitiese conocer su adscripción ideológica o el recuerdo de su voto en las últimas elecciones. Que pagasen la sanidad pública con sus impuestos y fuesen ciudadanos del país, al parecer, sería irrelevante; lo único relevante serían criterios ideológicos para decidir quién merece ser ingresado y quien no.

¡Y esta lógica la defienden aquellos que se creen ungidos por la superioridad moral que da la defensa de lo público! Demasiadas veces se ha utilizado y sigue utilizando la pretendida superioridad moral de la izquierda y su falso humanismo para dividir y enfrentar a los españoles entre sí.

La mejor noticia de ayer fue que la Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios por la Salud (Patusa), impulsora de las movilizaciones, se desvinculó de las proclamas y le deseo una pronta recuperación a la delegada del Gobierno. Ese es el deseo de toda la gente de bien.

3 comentarios

001
La Voz del HULP
24.08.2013 a las 17:54 Enlace Permanente

Siento mucho leer esta entrada. He podido leer su CV y esperaba de su formación académica y del extenso bagaje de su experiencia internacional un poco más de ecuanimidad. Creo que, por desgracia, empieza pecando de aquello mismo que critica de esos individuos que hicieron tan aberrantes declaraciones al intentar arrimar un ascua a su sardina ideológica que era mejor no tocar en estos momentos. ¿Realmente cree el autor que alguien en el Hospital Universitario La Paz va atender de manera poco profesional a la Sra. Cifuentes durante su ingreso o convalecencia? Le expreso mi punto de vista más detalladamente en esta entrada que creo que le puede interesar http://wp.me/p2WgnY-Bb

De las personas con responsabilidad pública, bien mediante el desempeño de tareas de Gobierno o mediante el ejercicio de su profesión se espera ejemplaridad y, sinceramente, en esta entrada de su blog, la echo de menos. Lo último que necesita este país es que se eche gasolina a una espúrea confrontación izquierda-derecha. Nuestra sociedad necesita líderes que sean capaces de identificar objetivos comunes deseables para una mayoría de la sociedad a la que deberá aglutinar para poder desarrollarlos.

Un poco de ecuanimidad, por favor.

002
pmanglano
27.08.2013 a las 22:34 Enlace Permanente

Le agradezco que se tome la molestia de leer y comentar esta entrada.

Dicho esto, responde Usted a algo que yo no he dicho. Nunca digo ni dejo entender que se haya atendido mal a la señora Cifuentes. Lo que sí que digo es que hubo algunos trabajadores del Hospital -desautorizados por sus propios compañeros de trabajo- que pidieron que la señora Cifuentes se fuese del Hospital por razón de sus ideas y de su responsabilidad política.

Puedo estar de acuerdo con Usted en que se deben evitar las confrontaciones espúreas, pero no creo que lo ocurrido frente a La Paz lo fuese. A mi juicio, fue muy grave y debe ser criticado.

Gracias,

Percival

003
Vecino
10.09.2013 a las 15:53 Enlace Permanente

Nadie reclamó la expulsión de Cifuentes del hospital, usted sabe que lo que criticaba eran las maniobras privatuizadoras de su partido (que, tanpoco lo olvdamos tuvieron la complicidad de otros al votarse la ley 15/97).

Apartheid sí es tener a las y los inmigrantes sin tarjeta sanitaria, haciendo que el acceso a la sanidad pública deje de ser universal y generando riesgos para la salud de todos y todas.

Menos demagogia y más argumentos, por favor.

Dejar un Comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas: A ABBR ACRONYM B BLOCKQUOTE CITE CODE DEL EM I Q STRIKE STRONG IMG

Logotipo de Blogestudio