Abrir una empresa en España: Misión (im)posible

Escrito a las 9:07 pm

 

El informe del Banco Mundial “Hacer Negocios” lleva señalando un deterioro constante en las facilidades (es un decir) para crear y hacer prosperar un negocio en nuestro país desde 2007. La más reciente edición del informe – la de 2014- fue publicada hace unas semanas. Las noticias no son buenas.

Los grandes indicadores del informe reflejan las dificultades a las que se sigue enfrentando el sector privado en España para generar riqueza. Nuestro ranking global en facilidades para hacer negocios ha pasado del 46 al 52 (justo por detrás de Kazajistán y Túnez). Hemos mejorado en algunos apartados como en el de comercio transfronterizo o en el de conseguir electricidad. Pero, hemos empeorado en los demás, particularmente en el referido al “pago de impuestos” (pasando del puesto 33 al 67).

Pero sigue siendo el ranking referido a las facilidades para abrir un negocio el más preocupante de todos. Aquí hemos bajado del puesto 136 al 142 (de un total de 189). Nos superan países como Nicaragua, Gambia, Mali, Siria o Sudán del Sur. El territorio inmediatamente posterior al nuestro en el ranking es Palestina.

¿Cuál es el problema? El problema es que quien quiera montar un negocio en España deberá superar 10 procesos administrativos distintos en los que tardará 23 días y deberá gastar el 4,7% de la renta por habitante. Es decir, montar una empresa es una larga y cara carrera de obstáculos administrativos.

Frente a los que pretenden explicar la crisis económica como producto de una “desregulación salvaje neoliberal”, lo cierto es que España produjo más de 700.000 páginas de nuevas regulaciones estatales y autonómicas entre 1978 y 2008. El Gobierno es consciente del problema. Así lo admitía el ministro de Economía de Guindos en el Congreso de los Diputados en septiembre pasado. Para remediarlo ha puesto en marcha una serie de leyes entre las que destaca la Ley de Garantía de Unidad de Mercado que permitirá operar con una sola licencia en toda España. La tarea es hercúlea.

La salida de la crisis parece estar oculta detrás de un cartel que reza “¿Crear un negocio? Misión: Imposible”. Pero no es así. La misión es tan posible como necesaria.

 

Texto publicado en el Boletín “Efficiency Today” (Nº 8, IV Trimestre 2013). Más info en: www.eftoday.com




Recibir posts por correo

2 comentarios

001
Alex Diges
18.12.2013 a las 19:59 Enlace Permanente

Como siempre, estimado Percival, aciertas en la diana.
Efectivamente, se dijo: “Al emprendedor alfombra roja.” Un emprendedor con éxito será un futuro empleador. Por tanto, facilidades máximas. No puede pretender convertir a una persona con ideas en burócrata. Normalmente el emprendedor tiene una idea de producto o servicio y raras veces se trata de un empresario experimentado. Por tanto hay que dejarlo funcionar con las mayores facilidades. Ya tendrá tiempo para papeleos si la cosa sale bien. Si sale mal no hay que agobiarle. En este caso habrá que animarlo a seguir intentándolo.
Hace años le hice una entrevista personal a Bill Gates y me explicaba que le gustaba conocer personalmente a la gente que le ayudaría a construir el mundo del futuro. Manifestó que solía hablar con los candidatos de sus errores y lo que habían aprendido de ellos. Esa es la otra cara de la moneda, si la cosa te sale mal en la querida España, te señalan como si fueras un delincuente. Cuando sale mal el negocio no dejan levantar cabeza a quien corrió el riesgo, le marcan su fracaso sobre la piel a fuego.
Feliz Navidad.

002
Mark
27.08.2014 a las 21:08 Enlace Permanente

Aqui en Espana no entienden o no quieren entender el concepto del ‘mercado libre’.
Dos planes tenia para mejorar un servicio pero los dos veces el ayuntamiento o gobierno no me da una licensia. Muchos Europeos dicen ‘Spain is Africa’ y tienen razon…corrupto y anos atras lo demas.

Dejar un Comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas: A ABBR ACRONYM B BLOCKQUOTE CITE CODE DEL EM I Q STRIKE STRONG IMG

Logotipo de Blogestudio